En el panorama en constante evolución del mercado de impresión de etiquetas, una confluencia de factores está dando lugar a una serie de nuevas tendencias que presentan oportunidades sustanciales y desafíos formidables para los actores de la industria.
Proyecciones de crecimiento del mercado
El mercado de la impresión de etiquetas ha demostrado resiliencia y potencial de crecimiento. Según los últimos informes, en 2024, el mercado global estará valorado en unos significativos 448 mil millones de dólares estadounidenses, y se espera que esta cifra aumente de forma sostenida hasta alcanzar los 541 mil millones de dólares estadounidenses para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,8 %. En cuanto al número de etiquetas impresas, se estima que entre 2024 y 2029, el volumen pasará de 1,34 billones de equivalentes de impresión A4 a 1,66 billones, con una TCAC del 4,4 %. La región Asia-Pacífico, en particular, se perfila como un importante motor de crecimiento. Con el auge demográfico en países como China e India, la insaciable demanda de envases por parte de las industrias de alimentos y bebidas, junto con la necesidad de soluciones de etiquetado rápidas y de alta calidad, impulsará la expansión del mercado en esta área.
Avances tecnológicos
● Aumento de la impresión digital
La impresión digital se ha convertido en un factor de cambio en el mercado de la impresión de etiquetas. Se prevé que la cuota de mercado de las soluciones de impresión digital de etiquetas aumente en 2.320 millones de dólares estadounidenses entre 2023 y 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,39 %. Este crecimiento se ve impulsado por sectores como el de la alimentación y las bebidas, donde el etiquetado personalizado para lotes pequeños se ha vuelto cada vez más crucial. Las prensas digitales permiten a los convertidores de etiquetas satisfacer las cambiantes demandas de los clientes en cuanto a flexibilidad, eficiencia, alta calidad, rentabilidad, tiradas cortas y plazos de entrega rápidos. En comparación con los métodos de impresión tradicionales, la impresión digital permite realizar cambios sobre la marcha en los diseños de las etiquetas, lo que resulta ideal para las marcas que actualizan frecuentemente la información de sus productos o sus campañas de marketing.
● Tecnología de impresión híbrida
La llegada de la tecnología de impresión híbrida, que combina lo mejor de los métodos de impresión digital y tradicional, también está en auge. Cada vez más impresores adoptan máquinas híbridas, que integran motores de impresión digital con unidades de procesamiento de posimpresión en línea. Esto no solo mejora la versatilidad de los proveedores de servicios de impresión, sino que también les permite gestionar una gama más amplia de trabajos. Por ejemplo, la impresión digital puede utilizarse para la impresión de datos variables, como números de serie o mensajes personalizados, mientras que los métodos de impresión tradicionales permiten la impresión a color sólido de gran volumen y alta calidad. A medida que la tecnología madure, se espera que la impresión de inyección de tinta supere al tóner como el método de impresión digital preferido para etiquetas, gracias a su capacidad para imprimir en una mayor variedad de sustratos y ofrecer colores más vibrantes.
● Automatización y gestión avanzada del color
La automatización ya no es un lujo, sino una necesidad en la producción de etiquetas. Para 2025, se espera que incluso los pequeños convertidores de etiquetas adopten tecnologías de automatización. Los flujos de trabajo automatizados de preimpresión, la gestión del color y los procesos de acabado pueden aumentar significativamente la eficiencia, reducir errores y acelerar los tiempos de producción. Además, con el creciente énfasis en la consistencia de marca, especialmente en sectores como el de alimentos y bebidas, los impresores de etiquetas están invirtiendo en sistemas avanzados de gestión del color. Se utilizan herramientas como dispositivos de calibración automatizados y espectrofotómetros para garantizar una reproducción precisa del color en diferentes procesos de impresión, minimizando así el desperdicio causado por las reimpresiones.
Cambios en las demandas de los consumidores y del mercado
● Personalización y personalización
En un mercado altamente competitivo, las marcas buscan constantemente maneras de diferenciarse. Las etiquetas personalizadas se han convertido en un factor diferenciador clave. Gracias a los avances en la impresión digital, los convertidores de etiquetas ahora pueden ofrecer soluciones de etiquetas altamente personalizadas. Esta tendencia se ve impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y los modelos de venta directa al consumidor. Las marcas ahora pueden ofrecer productos personalizados, con empaques personalizados, a mercados, eventos o incluso a consumidores individuales. La capacidad de la impresión digital para gestionar tiradas pequeñas y personalizadas de manera eficiente la convierte en la tecnología perfecta para satisfacer esta demanda.
● Etiquetado sostenible y ecológico
Se proyecta que el mercado global de envases sostenibles crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,6 % entre 2024 y 2030. La sostenibilidad se ha convertido en una importante preferencia de los consumidores y también se ve impulsada por el aumento de la legislación. Los convertidores de etiquetas deben adaptarse ofreciendo sustratos y tintas ecológicos y minimizando los residuos durante la producción. Los consumidores son más propensos a elegir productos con envases sostenibles, y las marcas que utilizan estas etiquetas pueden mejorar su imagen de marca. Por ejemplo, las etiquetas fabricadas con materiales reciclados o biodegradables son cada vez más populares.
● Etiquetas inteligentes y conectadas
Con la proliferación del Internet de las Cosas (IoT), las etiquetas inteligentes equipadas con tecnologías como la Identificación por Radiofrecuencia (RFID), los códigos QR y la Comunicación de Campo Cercano (NFC) se están volviendo esenciales en diversas industrias. Las etiquetas RFID permiten el seguimiento del inventario en tiempo real, mejorando la transparencia de la cadena de suministro. Los códigos QR y las etiquetas NFC pueden proporcionar a los consumidores información adicional sobre el producto, como ingredientes, instrucciones de uso e incluso promociones. En sectores como el farmacéutico y el alimentario, estas etiquetas inteligentes también pueden utilizarse para la autenticación y la información de seguridad, lo que aumenta la confianza del consumidor.
Desafíos en el mercado
● Competencia de los participantes tradicionales y nuevos
La industria de la impresión de etiquetas es altamente competitiva, con impresores tradicionales compitiendo por cuota de mercado y nuevos participantes que introducen modelos de negocio innovadores. Los fabricantes de equipos originales (OEM) de impresión de formato estrecho tradicionales se ven amenazados por la impresión digital. Están respondiendo incrementando la automatización de sus procesos, como agilizar la preparación de trabajos y los cambios de planchas, y utilizar la impresión con paleta fija con mayor frecuencia. Al mismo tiempo, nuevos actores, especialmente aquellos centrados en la impresión digital y sostenible, están entrando en el mercado, lo que dificulta que las empresas consolidadas mantengan su cuota de mercado.
● Cumplimiento de los requisitos reglamentarios
En industrias como la alimentaria, la de bebidas, la farmacéutica y la de dispositivos médicos, existen estrictos requisitos regulatorios en cuanto a la información de las etiquetas. Por ejemplo, en la industria alimentaria y de bebidas, las nuevas regulaciones pueden exigir información más detallada sobre ingredientes, alérgenos, información nutricional y reciclabilidad en las etiquetas. En los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos, las etiquetas deben incluir identificadores únicos de producto y códigos de matriz de datos bidimensionales para la trazabilidad de la cadena de suministro y la lucha contra la falsificación. Cumplir con estos requisitos regulatorios puede resultar costoso y requerir mucho tiempo para los impresores de etiquetas.
En conclusión, el mercado de la impresión de etiquetas se encuentra en constante evolución, con nuevas tendencias que abren interesantes oportunidades de crecimiento e innovación. Sin embargo, las empresas deben ser conscientes de los desafíos y adaptar sus estrategias en consecuencia para prosperar en este mercado dinámico.